Financiados

AñoProyecto
2023Impactos de la modificación de la cobertura vegetal y el cambio climático sobre la viabilidad de las poblaciones silvestres de Agave cupreata en Michoacán.
AñoProyecto
2022Atributos ecológicos que favorecen una respuesta positiva a la pérdida de hábitat en roedores silvestres
2021Agave cupreata, un recurso clave para la avifauna en paisajes antropizados
2020Impacto de la deforestación y fragmentación del bosque tropical sobre la abundancia y diversidad de ectoparásitos de roedores silvestres, potenciales vectores de enfermedades
2019Estableciendo las bases para el desarrollo de un sistema de monitoreo de la diversidad de vertebrados en el estado de Michoacán
2018Disponibilidad de frutos en ambientes urbanos y su contribución a la dieta de vertebrados frugívoros
2017Un análisis del servicio de polinización proporcionado por aves y murciélagos a una especie de planta endémica y de importancia económica (Agave cupreata) en Michoacán
2016Ecología y conservación de las interacciones planta-mamífero en un ecosistema globalmente amenazado
2015Efecto de la fragmentación del hábitat sobre la respuesta al estrés crónico en poblaciones de roedores en los Tuxtlas, Veracruz
2014Ecología de la interacción entre vertebrados y frutos de árboles en el sotobosque de la selva
2013Un análisis comparativo del estado de conservación de la fauna de mamíferos en una localidad de la Selva Lacandona, Chiapas
2012Análisis de la distribución y estado de conservación de la nutria de río (Lontra longicaudis) en el estado de Michoacán
AñoProgramaProyecto
2018Ciencia BásicaEfectos de la deforestación de selvas sobre la biodiversidad en paisajes agroforestales tropicales
2015Cátedras CONACyTLa biodiversidad y su resiliencia en paisajes humanamente modificados en ecosistemas tropicales
2009An integrative approach to assess the impacts of land-use and climate change on Mexican tropical biodiversity
conabio
AñoProyecto
2021Sitios permanentes de calibración y monitoreo de la biodiversidad para estimar el efecto de la degradación de los ecosistemas y sus servicios ambientales en México (SiPeCaM)

AñoProgramaProyecto
2018PROCERAnálisis de diversidad de vertebrados terrestres en Yum Balam.
2016PROCERConsolidación de acciones de conservación del tapir en selva El Ocote y su zona de influencia.
2016PROCERFortalecimiento para la conservación de especies prioritarias en El Triunfo.
2014PROCERCoordinación de esfuerzos para la conservación del tapir en Oaxaca y Chiapas.
2012PROMOBIMonitoreo del tapir (Tapirus bairdii) en la reserva de la biosfera de El Triunfo.
AñoProgramaproyecto
2015Redes Temáticas de Colaboración AcadémicaConservación de la biodiversidad en ambientes antropizados
2012PROMEPAnálisis de los patrones actuales de distribución de mamíferos, anfibios y reptiles en Michoacán

Otras fuentes de financiamiento

AñoInstituciónProyecto
2014Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas, UNAMAnálisis Bayesiano Aplicado
2012Programa de mejoramiento del profesoradoApoyo a la incorporación de nuevos profesores de tiempo completo
2010Scott Neotropical Fund, Cleveland ZooPopulation size and habitat preferences of the endangered Tapirus bairdii in the Sierra Madre of Chiapas, Mexico
2009Latin American Institute, UCLAA novel approach to monitoring the population status of the endangered Baird’s tapir: the last Central American mega-herbivore
2007CONABIOConsecuencias de la defaunación de mamíferos tropical en la estructura y diversidad del sotobosque de la selva perennifolia