Exmiembros

Doctorado


Angela A. Camargo Sanabria

Posgrado en Ciencias Biológicas, UNAM (2011-2015)

Tesis: Relevancia ecológica de las interacciones planta–mamífero para la diversidad del bosque húmedo tropical

Maestría


Ana Laura Martínez Castillo

Posgrado en Ciencias Biológicas, UNAM (2021-2024)

Tesis: Interacciones antagonistas y segregación de nicho en aves visitantes florales de Agave cupreata en Madero, Michoacán


Gonzalo Alejandro Hernández Ayala

Maestría en Ciencias en Ecología Integrativa, UMSNH (2021-2023)

Tesis: Diversidad funcional de mamíferos y aves en un paisaje fragmentado: El caso de la región de Marqués de Comillas, Chiapas


Cristopher Donovan Mendoza Rangel

Programa Institucional de Maestría en Ciencias Biológicas (Área temática: Ecología y Conservación), UMSNH (2020-2022)

Tesis: Impacto de la fragmentación del hábitat sobre la disponibilidad y calidad nutrimental de frutos en la Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas, Veracruz


Nury Monzerrat Alfaro Díaz

Maestría en Ciencias en Ecología Integrativa, UMSNH (2019-2021)

Tesis: Impacto diferencial de la perturbación antropogénica sobre la presencia de mamíferos de talla mediana y grande en una selva neotropical


María Lourdes Barriga Carbajal

Maestría en Ciencias en Ecología Integrativa, UMSNH (2019-2021)

Tesis: Diversidad y abundancia ectoparásita en roedores silvestres en zonas de cobertura vegetal contrastante de Marqués de Comillas, Chiapas


Daniel Ferreyra García

Maestría en Ciencias en Ecología Integrativa, UMSNH (2018-2020)

Tesis: ¿Son los ríos urbanos más usados por murciélagos insectívoros que otros hábitats lineales urbanos?


Carlos Delgado Martínez

Posgrado en Ciencias Biológicas, UNAM (2018-2020)

Tesis: Uso de cuerpos de agua (sartenejas) por aves y mamíferos dentro y fuera de la Reserva de la Biosfera de Calakmul, México


Mayra Edith Zamora Espinoza

Maestría en Ciencias en Ecología Integrativa, UMSNH (2017-2019)

Tesis: Interacciones entre plantas y frugívoros en selvas con distinto grado de perturbación antrópica


Ariana González Cejudo

Maestría en Ciencias en Ecología Integrativa, UMSNH (2017-2019)

Tesis: Conectividad funcional para Tlacuatzin canescens en un paisaje de selva seca altamente fragmentado


Enrique Hernández Rodríguez

Maestría en Ciencias en Ecología Integrativa, UMSNH (2016-2018)

Tesis: Efecto del manejo forestal sobre dos grupos contrastantes: musgos y mamíferos medianos y grandes en la sierra Juárez, Oaxaca


María del Rosario Arreola Gómez

Maestría en Ciencias en Ecología Integrativa, UMSNH (2016-2018)

Tesis: Variación del ensamble de visitantes florales de (Agave cupreata) cultivado y silvestre en el municipio de Madero, Michoacán, México


Josué Israel Puc Sánchez

Maestría en Ciencias en Ecología Integrativa, UMSNH (2015-2017)

Tesis: Interacciones entre mamíferos terrestres y frutos de dos especies de árboles de distribución restringida al bosque mesófilo


Oscar Godínez Gómez

Maestría en Ciencias en Ecología Integrativa, UMSNH (2015-2017)

Tesis: Evaluación del estado de conservación del hábitat del tapir en el sureste de México


Coral Mascote Maldonado

Maestría en Ciencias en Ecología Integrativa, UMSNH (2015-2017)

Tesis: Análisis socio-ecológico de la magnitud del conflicto entre oso negro y humanos en la Sierra de Arteaga, Coahuila, México


Berta Paulina Cedeño Chávez

Maestría en Ciencias en Ecología Integrativa, UMSNH (2014-2016)

Tesis: Efecto de la fragmentación del hábitat sobre la respuesta al estrés en poblaciones de roedores en Los Tuxtlas, Veracruz


Lakshmi Devi Flores Zavala

Maestría en Ciencias en Ecología Integrativa, UMSNH (2013-2015)

Tesis: Análisis de la comunidad de felinos en la reserva de la biosfera El Triunfo, Chiapas



Barush Alí Montejano Valdivia

Maestría en Ciencias en Limnología y Acuicultura, UMSNH (2012-2014)

Tesis: Identificación de áreas prioritarias para la conservación de anfibios en Michoacán y evaluación del impacto del cambio climático


Bisbrian Alhelí Nava González

Programa de Maestría Institucional en Ciencias Biológicas, UMSNH (2012-2014)

Tesis: Identificación de áreas prioritarias para la conservación de reptiles en Michoacán y evaluación del impacto del cambio climático

Licenciatura




Jocelyn Gutiérrez Estrada

Licenciatura en Ciencias Ambientales, UMSNH (2020)

Tesis: El papel funcional de los frugívoros en la conservación del zapote prieto (Diospyros xolocotzii) en el occidente de México







María Isabel Rodríguez Mejía

Facultad de Biología, UMSNH (2015)

Tesis: Patrones de actividad de mamíferos no voladores en relación con las fases lunares en un bosque mesófilo





Diana Lucero Ramírez Mejía

Facultad de Biología, UMSNH (2011)

Tesis: Escenarios de cambio de cobertura y uso del suelo en el corredor biológico Mesoamericano-México